Boschetti, Giovanni Boschetto

Mestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Viterbo, h. 1570 - †Loreto, 22 de mayo de 1622

Que procedía de Viterbo declara Paolo Agostini en su cuarto libro de misas (1627). Pero nada se sabe de sus primeros años ni de sus estudios musicales.

Iglesia del Santo Spirito in Sassia, Roma

En 1613 se encontraba en Roma, donde en noviembre se imprimió su "Primo libro de' madrigali a cinque voci, con doi madrigali spirituali in fine". El 8 de febrero de 1616 dedicó al cardenal T. Muti, obispo de Viterbo, su "Sacrae cantiones binis, ternis et quaternis vocibus concinendae. Liber primus. Cum basso ad organum. Opus secundum" (Venecia, 1616), que tal vez en 1619 le valió el puesto de maestro di cappella en el Seminario Romano.

Frontispicio de Il Primo Libro de Madrigali, de Giovanni Boschetto Boschetti
 

Seis días después de esta dedicatoria, el 14 de febrero de 1616, fueron representados en Viterbo, en casa del conde A. Maidalchini cuatro interludios compuestos por él, titulados "Strali d'amore, favola recitata in musica per intermedi, con l'occasione d'una comedia fatta in Viterbo... Con alcuni madrigali,dialoghi e villanelle a una,due,& tre voci... Opera quarta", publicados en Venecia en 1618. Los extractos publicados consisten en unos pocos coros, recitativos y arias, todos bastante inocuos, prologado por una descripción larga de la acción. De la otra música en el mismo volumen los dos madrigales solos y la música de sonetos solos son los más llamativos; el último, "False gioie", es, como uno de los madrigales, extravagantemente embellecido y no es diferente a ciertas piezas de "Nuove musiche e nuova maniera di scriverle" de Caccini (1614). Como varios compositores de la escuela romana, sin embargo, Boschetti parece haber estado menos contento con los estilos más modernos, una impresión también causada por los motetes concertato bastante rutinarios de sus volúmenes de 1616 y 1620.

En 1620 también se convirtió en maestro di cappella de la iglesia del Santo Spirito in Sassia en Roma, en lugar de Cesare Zoilo, cargo que ocupó hasta el 17 de marzo de 1622, cuando fue llamado a Loreto para suceder a Antonio Cifra como maestro di cappella de la Santa Casa, pero murió justamente dos meses después.

Recordado por Paolo Agostini en la dedicatoria de su "Libro quarto delle messe in spartitura" (Roma, 1627) como 'excelente compositor', Boschetti fue músico seguidor del nuevo estilo monódico florentino, del 'recitar cantando', especialmente evidente en la mencionada "Strali d'amore". En los cuatro interludios muestra la leyenda mitológica de Venus y Marte, sorprendidos por Vulcano y encerrados por él en una red de oro; tienen motivos melódicos, recitativos y coros en considerable 'falso bordone', pero similares, en la forma y la conducta, a las realizaciones anteriores de Giulio Caccini y Jacopo Peri en Florencia. Algunas piezas más significativas, a dos cantos, como "Ricciutella pargoletta" (cuatro escenas), "Lascivette pastorelle" (tres escenas) y "Quando il ciel mi fe soggetto" (cuatro escenas), figuran en la colección de F. Costantini, "L'aurata Cintia armonica. Arie,madrigali,dialogi,e villanelle di diversi... autori, à 1. à 2. à 3. & à 4 [voci]. Opera ottava, Libro secondo", Orvieto, 1622.

Otras de sus composiciones seculares están incluidas en la compilación de música de Robletti "Giardino musicale di varii... autori, dove si contengono arie, & villanelle à una, e due voci, per cantare con il cimbalo, & altri stromenti simili, con l'alphabeto per la chitara spagnola, in quelle più à proposito", Roma, 1621, y un madrigal a cinco voces también se incluye en la famosa "Guida armonica" (Roma, sin fecha) de Giuseppe Ottavio Pitoni. Merecen ser recordadas, también, dos composiciones juveniles de Boschetti conservadas manuscritas, "Ahi! chi tien lo mio core" y "Come lungi da voi dolce", que son parte de un libro de villanellas a tres voces, con o sin acompañamiento de laúd, del siglo XVI, perteneciente a 'Monaldo Brancaleoni' y a 'sus amigos' y se conserva en la Biblioteca Estense de Módena. Buen compositor de música sacra -tanto es así que Tebaldini lamenta que la muerte le haya impedido 'efectuar obras activas para beneficio de la Capilla de Loreto'- Boschetti aún publicó en 1620 en Roma el "Liber tertius delle Sacrae cantiones binis,ternis,quaternis,quinis,octonisq.; vocibus concinendae... Cum basso ad organum. Opus quintum", dedicándolo al preceptor de Santo Spirito, E. Torniolo, obispo de Citta di Castello; del segundo libro de estas "Sacrae Cantiones" no hay rastro. Un motete para tres voces, "Sancta et immaculata", se incluyó en la famosa colección de Robletti "Lilia campi binis,ternis,quaternisq.; vocibus concinnata" (Roma, 1621).

Madrigal "Deh, Tirsi mio gentil" - Versión digital